Catálogo Hipertextual de Traducciones Anónimas
al Castellano de los siglos XIV al XVI, en bibliotecas de España, Italia y Portugal

Nueva búsqueda

Catálogo

Búsqueda avanzada

El proyecto

Bibliografía citada

Enlaces de interés

Quiénes somos

Contacto

Reproducciones

Ms. 99-37; Toledo: Catedral; Primer folio, f. 1 recto


Ms. 99-37; Toledo: Catedral; Primeras líneas, f. 1 verso


Ms. 99-37; Toledo: Catedral; Últimas líneas, f. 20 verso


Anónimo

Libro de Túngano; Visión de un caballero de Ibernia

Autor

Anónimo

Signatura

Ms. 99-37; Toledo: Catedral

Introducción

--- [Empieza incompleto]

Colofón

---

Tipo de texto

Manuscrito

Emisor

Gómez, Pedro

Lugar

Aragón [?]

Datación

1365-1400

Destinatario

---

Antiguos propietarios

Olim 17-6.

Otros datos

50 ff.; papel; 255 x 170 mm. Línea tirada (ff. 1-24). 2 columnas (ff. 25-45) Foliación en numeración moderna arábiga. Antigua en romana. Ocupa de 1r a 20v (foliación moderna); 3r-24v (foliación antigua, con saltos o pérdida de ff.). Los primeros folios están muy estropeados Ff. 12v y 13r capitales con contorno en tinta roja. Contiene también Pater noster (con glosa) (f. 21r) “Proverbios de Salomón en metro castellano” (ff. 21v-24v, foliación moderna); “Vocabulario latín-castellano de Toledo” (ff. 25r-45v, foliación moderna). Encuadernación en vitela con correíllas. Restaurado en 1975. Tejuelo: VOCABULARIO CASTELLNO ANTIGUO M. S.

Primeras líneas

f. 1v diablos que hay estos {................} poderoso de todos los otros et dixo al alma {..........................}s angel de gen tu tomeste con sujo sa{..} ag {..........................}os a cuya voluntad fazias|
....

Últimas líneas

f. 20v mí et a vos todos los males et pessare que fazemos cada|
día amén. Esta es la vissyón del cavallero de Ybernia que fue|
il muerto et a cabo de tres días tornó el alma al cuerpo E contolo assý como sobre dicho es et Dios nos perdone. Amén.||

Lengua de origen

latín

Título original

Visio Tungdali

Fecha de composición

s.d.

Datos bibliográficos

Alvar, C. y Lucía Megías, J.M., Diccionario filológico de literatura medieval española. Textos y transmisión, Madrid: Castalia, 2002, pp. 1030-1031. BOOST (3.ª ed.), p. 259, n.º 3140. Castro, A. (ed.), Glosarios latino-españoles de la edad media (Revista de Filología Española, anejo XXII), Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1936. Republicado: Madrid: CSIC, 1991. ––––––, Glosarios latino-españoles de la Edad Media, Nueva edición con prólogo de M. Alvar, Madrid: 1991. Ruiz García, E., Los libros de Isabel la Católica: arqueología de un patrimonio escrito, Salamanca: Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, 2004, p. 449. Gómez Redondo, F., “La Visión de Don Tungano”, en Historia de la prosa medieval castellana. II. El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religioso, Madrid: Cátedra, 1999, pp. 1834-1852. Kany, C.E., “Proverbios de Salomón. An Unedited Old Spanish Poem”, en Homenaje ofrecido a Menéndez Pidal. Miscelánea de estudios lingüísticos, literarios e históricos, Madrid: Librería y Casa Editorial Hernando, 1925, I, pp. 269-285. Walsh, J.K. y Bussell Thompson, B. (eds.), Historia del virtuoso cavallero don Túngano (Toledo 1526), New York: Lorenzo Clemente, 1985.

PhiloBiblon

BETA CNUM 3204. Manid 2738.

CEC UAH

Proyecto de investigación CHTAC. Catálogo Hipertextual de Traducciones Anónimas al Castellano

More Than Books Molino de Ideas